top of page

Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager

  • Foto del escritor: Federico Tochi
    Federico Tochi
  • 2 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Para empezar a entender un poco la diferencia entre ambos, podemos decir que el Social Media Manager (SMM) es el que se encarga de crear la estrategia a seguir y el Community Manager (CM) es la persona que ejecuta dicha tarea.

En base a eso, podemos indicarte las funciones y habilidades principales que debe tener cada persona a emplear este puesto tan relevante para las marcas.

Hay una creciente atomización del puesto original del Social Media Manager y del Community Manager, lo que genera una proliferación de docenas de nuevos títulos cómo por ejemplo, uno ya bien conocido: Social Media Strategist. Sin embargo ahora también empiezan a resonar algunos otros como: Social Media Planner, Social Media Content Manager, Social Media Digital Content Editor, Digital Community Manager, Corporate Community Manager, Traveling Community Manager, y así como estos, más y más perfiles se van desprendiendo y desmenuzando la tarea del “original”.

A pesar de los distintos rótulos, a la hora de la descripción del puesto, las responsabilidades caen bajo dos grandes grupos: operativo y estratégico. Las empresas usan indistintamente Social Media Manager o Social Media Strategist, para describir el rol responsable  por las decisiones que se toman a nivel estratégico en las distintas plataformas. Community Manager, Digital Community Manager y sus “etcéteras”, es al fin de cuentas, quién tendrá a cargo la porción operativa de esta fórmula.

Entonces, más allá de todos estos nuevos roles, hay una realidad: estos puestos sólo se abren en grandes, inmensas compañías, agencias de publicidad, diarios o agencias de comunicación que cuentan con un presupuesto, volumen de información, recursos y comunidades que así lo ameritan. Por lo tanto, quienes estamos del otro lado de esa realidad, esos títulos quedan demasiado grandes y extravagantes.

Entonces…

¿Qué es un Community Manager?

En español, Community Manager quiere decir es Administrador de la Comunidad. Básicamente es la voz de la marca y es el responsable de la creación de contenido atractivo y de calidad para mantener una relación duradera con sus usuarios. Conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos.

Esta persona  no solo tiene increíbles habilidades de comunicación. También se encarga de mostrar la personalidad de la marca en las redes, construye una comunidad con su audiencia y crea una conexión clave e importante entre la empresa y los seguidores.

Recuerden, lo más importante es escuchar a sus usuarios, al final estos tienes voz y definen lo que quieren oír, ver y escuchar en las redes. En esta época, el poder lo tienen nuestros usuarios.

¿Qué es un Social Media Manager?

Esta es la persona encargada de crear el plan estratégico de comunicación digital.

Conoce la marca y la empresa a la perfección. Cuenta con estudios y análisis de mercado y marca. Y también, conoce a la competencia.

Community Manager

  • Participa en la construcción de la estrategia de redes sociales, y esta va enfocada en su comunidad. ¿Por qué? Porque él, más que nadie, conoce la audiencia.

  • Crea contenido de calidad que conecte con su audiencia y genera engagement. Es responsable de defender su marca en las redes sociales y se encarga de dar a conocer la misma.

  • Gestiona la reputación online de la marca y actúa rápidamente ante una crisis.

  • Escucha e interactúa con la comunidad.

  • Conoce la competencia.

  • Mide los resultados de sus esfuerzos.

  • Mantiene relación con  influencers y busca colaboraciones comerciales.

Social Media Manager

  • Crea estrategias de marketing enfocadas en generar contenido social.

  • Crea contenido, responde comentarios, responde preguntas como representante de la marca.

  • Elabora análisis de mercado y marca.

  • Colabora con el resto del equipo (áreas de marketing, gerencia, ventas, publicidad, etc.)

  • Maneja y asigna presupuesto.

  • Diseña el plan de respuestas ante las crisis de reputación de marca

  • Reestructura la estrategia digital en función de los resultados obtenidos.

  • Piensa en alianzas estratégicas con influencers, personalidades, marcas.

Ahora si bien conocemos cuáles son las funciones de ambos roles… muchos se preguntan ¿qué cualidades, qué aptitudes debo tener para ser un buen Community Manager o un Social Media Manager?

Revisemos juntos estas habilidades:

Community Manager:

  • Perfiles formativos propios de esta figura: periodismo, marketing, relaciones públicas, comunicación, etc.

  • Conocimientos de comunicación y marketing.

  • Buena redacción y capacidad de empatía.

  • Debe ser paciente, escuchar, ser observador y ser capaz de resolver conflictos.

  • Tener conocimientos en diseño, edición de fotos y texto, Html, manejo web, analítica web.

Social Media Manager

  • Conocimientos de Marketing, Administración, Branding y desarrollo de contenido.

  • Manejo excelente de comunicación oral y escrita.

  • Conocimientos de creación y gestión de contenido

  • Conocimientos en desarrollo web, análisis ROI, Social Media KPI’s, SEO, blogs.

  • Tener conocimientos de Analítica.

Ahora bien, a este punto ya conocemos las diferencias entre cada rol.

Cual de los dos encaja bien en tu empresa? Cuéntamelo!


ree

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

© 2018 by Federico Tochi Marketing Digital Agency

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page